Crispy: este modelo de franquicia se basa en la producción y distribución de patatas.

A su vez son proveedores mayoristas de todos los insumos y materias primas que consume un local.

Por otra parte tienen locales en los que distribuyen y proporcionan comida para consumir tanto dentro del local como fuera con múltiples opciones donde elegir.

Puzzle Marketing: es una agencia de marketing digital, con presencia en varios países.

Una de sus ventajas es que se trata de una franquicia low cost con una estructura enorme detrás, con clientes muy grandes y de gran relevancia.

Los trabajos de back office son realizados desde Argentina, con un coste laboral mucho más bajo, lo que le permite al franquiciado ofrecer servicios de primera línea, a precios muy competitivos, y con una alta rentabilidad.

Biopelo: es una franquicia que ofrece servicios médicos, enfocados en los implantes capilares.

Se trata de oficinas de ventas de servicios. Los tratamientos no quirúrgicos son realizados por el franquiciado.

Para la realización de implantes, se citan varios en una misma semana y viajan cirujanos de Argentina.

Tienen una ventaja muy grande tanto en costes como en márgenes.

Como sabemos en Europa muchos pacientes viajan a Turquía a realizarse éstos tratamientos capilares. Así que la clave de este modelo de franquicia es ser más competitivos que ellos y darles la posibilidad de tratarse en su propio país.

Honkytonk: esta franquicia fabrica indumentaria y calzado, con un concepto basado en el rock.

Las prendas que vende este modelo de negocio no dejan de lado el glamour, y la moda.

Son locales muy atractivos, decorados con motocicletas Harley Davidson, Amplificadores Marshall, instrumentos musicales, sillones de cuero, etc.

La mayor parte de la mercadería que podemos encontrar es como clásica, jeans, remeras, etc. Las cuales soportan varias temporadas sin tener que hacer liquidaciones de stock.